sábado, 28 de noviembre de 2015

¿DE QUE ESTAN FORMADOS LOS SERES VIVOS?

LAS CÉLULAS

Si vemos una casa desde lejos nos parecerá que está hecha de una sola pieza. Pero si la miramos de cerca vemos que está formada por muchos componentes ( ladrillos, vigas, etc..) unidos entre sí.

Del mismo modo, nuestro cuerpo y el de todos los seres vivos están formados por unos componentes pequeñísimos llamados células.

La célula es la parte más pequeña de la que están formados los seres vivos y que está viva. Algunos seres vivos se componen de una sola célula (unicelulares), pero la mayoría tienen muchas más (pluricelulares):  en nuestro cuerpo hay al menos unos diez billones de células.

Las células son tan pequeñas que solo pueden verse con un microscopio. Suelen medirse en milésimas o en centésimas de milímetro.
Las células presentan formas muy diferentes: algunas son redondeadas, otras tienen forma de polígono, las hay que son alargadas, etc..



Aunque parezcan muy diferentes, todas las células poseen la misma estructura:
  • Citoplasma: Material gelatinoso. Es el espacio que queda entre el núcleo y la membrana.
  • Membrana celular: Membrana finísima que rodea el citoplasma, por lo que rodea también toda la célula.
  • Núcleo: Cuerpo redondeado que se encuentra dentro del citoplasma y que dirige las actividades de la célula.
Además, las células vegetales poseen una pared celular por fuera de la membrana.


En los seres vivos pluricelulares las células no se unen de cualquier manera, sino que se organizan y dan lugar a los siguientes niveles de organización:
  • Las células forman tejidos. Los tejidos están formados por células similares que realizan la misma función. Por ejemplo: el tejido muscular se forma por la unión de numerosas células musculares.
  • Los tejidos forman órganos. Los órganos están formados por varios tejidos que trabajan conjuntamente para realizar una función. Por ejemplo: los músculos y los huesos son órganos.
  • Los órganos forman sistemas. Los sistemas están formados por órganos que realizan la misma función. Por ejemplo: el sistema óseo está formado por huesos.
  • Los sistemas y los órganos forman aparatos. Los aparatos están formados por sistemas y órganos diferentes que realizan coordinadamente una función. Por ejemplo: el sistema óseo y el sistema muscular constituyen el aparato locomotor.
  • La unión de todos los aparatos y sistemas da lugar a un organismo. Un organismo es un ser vivo completo.
Todos los aparatos y sistemas del organismo han de funcionar coordinadamente para que el ser vivo esté sano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario